top of page

Hot Pastrami: el sándwich del orgasmo

En el Día Internacional del Orgasmo, homenajeamos al plato que Meg Ryan inmortalizó en Cuando Harry conoció a Sally. No prometemos el mismo efecto, pero vale la pena probarlo.

Cuando Meg Ryan finge un –muy creíble– orgasmo frente a Billy Cristal es, sin dudas, una de las escenas más recordadas del cine. En Cuando Harry conoció a Sally, los protagonistas están sentados en Katz’s, el deli más exitoso de Nueva York. Pero ¿alguna vez te detuviste a ver qué es lo que están comiendo? Sí, como ya sabemos que es casi imposible que le hayas sacado la mirada a “Sally” para fijarte y concentrarte en un detalle tan mínimo, te lo contamos nosotros: lo que está sobre la mesa es un hot pastrami, ese famoso sándwich de carne curada que desde hace unos años invadió Buenos Aires.

De aspecto similar a un fiambre pero más grueso, el pastrami o pastrón hoy es un clásico de la cocina judía que, aseguran, nació en Rumania para conservar las carnes por mayor tiempo. De allí su nombre: el término “pastrama” significa mantener o preservar.

El proceso de elaboración consiste en macerar la pieza de carne con especias como ajo, pimienta negra, páprika o albahaca y finalmente se procede a ahumarlo.

Pero como la religión judía prohíbe el consumo de cerdo, este fiambre comenzó a prepararse con carne vacuna. Con la ola de inmigración europea a Estados Unidos a fines del siglo XIX, los judíos se instalaron en Nueva York y allí, a través de los delis –esos locales de delicatessen, mezcla de cafetería con restaurante y almacén–, conoció la popularidad.

En nuestro país, la receta de esta comida popular judía se hace generalmente con la variante de tapa de asado

En nuestro país, la receta de esta comida popular judía se hace generalmente con la variante de tapa de asado. Luego del proceso de curado, especiado y ahumado, el resultado es una carne rojiza, de sabor intenso. Servida caliente y a modo de sándwich, se trata de una de las delicias de la cocina rápida.