Receta: así se hace la tradicional rosca de Reyes
También conocida como “Roscón de Reyes”, esta dulzura del 6 de Enero no puede faltar en tu mesa. ¿Cuál es la diferencia con la rosca de Pascua? En esta nota te lo contamos.

Se acerca la noche de Reyes y en nuestra casa no puede faltar una buena rosca para endulzar la mesa y la espera de los chicos.
Símbolo del final de un período que se inicia con la Navidad, el tiempo más sagrado para la cristiandad junto con la Semana Santa, la rosca de Reyes se come para celebrar la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar y varía según las tradiciones de cada país. Puede estar rellena o no, o simplemente cubierta con crema pastelera.
Pero seguramente alguna vez te hiciste esta pregunta: ¿La rosca de Reyes y la de Pascua son iguales? Y la respuesta es no. La principal diferencia entre estos dos tipos de pan dulce con forma de aro no se centra en la elaboración de la masa, que es prácticamente igual, sino en la decoración.
A diferencia de la rosca de Pascua, en la de Reyes no se usan huevos como parte de la decoración
Mientras que la rosca de Pascua suele llevar uno o más huevos hundidos que se colocan crudos antes de llevarla al horno y representan la resurrección de Cristo y la fertilidad, la de Reyes no lleva huevos pero sí suele traer un regalito en su interior para que los chicos de la casa lo descubran al cortarla.
Según la tradición, se debe esconder alguna sorpresa dentro de la rosca. Para el afortunado que la encuentre en su porción, será un año de buen augurio. Ahora sí, tomá nota y animate a hacer esta receta de Cocineros Argentinos.

ROSCA DE REYES EN CINCO PASOS, por Cocineros Argentinos
Ingredientes: