Agenda de julio: GPS gourmet
Feria de vinos orgánicos, encuentros de productores regionales, platos para festejar el 9 de Julio y más. En InfoGourmet te contamos cuáles son las salidas gastronómicas imperdibles del mes.

MADRYN AL PLATO: del 30 de junio al 2 de julio

Este festival de sabores de Madryn ya va por su décima edición. Este año, contará con clases magistrales, mercado de productos regionales y un circuito gastronómico que se extiende durante todo el mes de julio.
Durante este encuentro, Dolli Irigoyen, madrina del festival desde sus inicios, así como el chef Pedro Lambertini, brindarán clases de cocina junto a cocineros de Madryn y de la Patagonia.
También se desarrollará el clásico almuerzo solidario en el predio junto al muelle, Luis Piedrabuena. Se cocinarán 70 corderos a la estaca y los pescadores artesanales prepararán langostinos y almejas al disco. Todo lo recaudado se donará al Hospital Isola de Puerto Madryn. Cuándo: del 30 al 2 de julio. Dónde: Puerto Madryn, Chubut. Más info: www.facebook.com/madrynalplatox SABORES PATRIOS: del 3 al 9 de julio

Para festejar el Día de la Independencia, la cadena de hoteles del NH Hotel Group en Buenos Aires decidió extender la celebración por unos días más.
Durante esta semana, proponen retornar a los sabores tradicionales y en todos sus hoteles se ofrece un menú de tres pasos:
Entradas: Escabeche de berenjenas, Lengua a la Campesina y Sopa de cebollas al gratén. Principales: Carbonada criolla, Pastel de carne, papa rota y provoleta, horneado al horno y tallarines caseros con estofado de cordero. Postres: Manjar del cielo, Ensalada de Frutas y Copa de helado. Cuándo: del 3 al 9 de julio. Dónde: todos los hoteles NH de Buenos Aires. Cuánto: $350 (1 paso), $380 (2 pasos) y $410 (los 3 pasos). Incluye una copa de vino o bebida sin alcohol y un café por persona. Más info: www.nh-hotels.com.ar CAMINOS Y SABORES: del 6 al 9 de julio

Desde hace 13 años, la feria se posicionó como la más federal y, para este año, reunirá a productores de todos los rincones del país.
Como cada año, se llevará a cabo en el predio de La Rural y estará dividida en 10 caminos temáticos: Quesos, Carnes, Tradición, Turismo, Aceite y Especias, Bebidas, Yerba Mate y Té, Frutos de la Tierra, Dulces y Bazar.
¿Novedades? A las tradicionales clases de cocina autóctona de Argentina y otros países de Latinoamérica, esta vez se agregará el Cuarto Encuentro de Cocinas Étnicas, del que participarán consagrados cocineros del exterior.