top of page

Cabernet Sauvignon: la reina de las tintas

Cada último jueves de agosto se celebra el Día Mundial del Cabernet Sauvignon. Descubrí cinco estilos bien diferentes de la cepa más plantada del mundo.

Cabernet Sauvignon

El Cabernet Sauvignon no sólo es la cepa más plantada del mundo, sino también la más consumida. Su gran versatilidad hizo que se adapte muy bien a casi todo tipo de terruño, dando vinos bien diferentes unos de otros.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) es la segunda variedad más consumida en el país: 274.055 hectolitros (un tercio del consumo del Malbec), lo cual representan el 14% del mercado.

En cuestiones de terreno, es la cuarta tinta más plantada del país detrás del Malbec, Bonarda y, para sorpresa de muchos, la Syrah. La provincia con mayores viñedos de Cabernet Sauvignon es Mendoza –con casi 2/3 del total del país–, con el Valle de Uco a la cabeza (los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato).

Cinco Cabernet Sauvignon para sorprenderse

Ramanegra reserva

Ramanegra Cabernet Sauvignon

De bodega Casarena, este Cabernet Sauvignon proviene de dos viñedos de Agrelo y Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza. Este blend de regiones expresa una elegancia bien marcada ya desde la etiqueta.

Se trata de un vino con notas a frutos negros y pimientos (típicas del varietal) bien amalgamadas con toques de chocolate, gracias a su paso por barrica francesa y americana. Ideal para una carne asada.

Precio: $298

Ánimal Natural Vineyards

Ánimal Cabernet Sauvignon