top of page

¿Por qué se celebra el Día del Cabernet Sauvignon?

Si bien su fecha exacta varía cada año, lo cierto es que desde 2010 cada último jueves de agosto se festeja el Día Internacional del Cabernet Sauvignon.

Día Mundial Del Cabernet Sauvignon

Los argentinos amamos el Malbec. Es nuestra cepa de bandera y la que nos representa en el mundo. Por más que cada vez son más lo que se animan a probar y eligen diferentes varietales, el Malbec nunca falla y su versatilidad hace que le tengamos un cariño especial.

A principios de los años 90, fue el Cabernet Sauvignon quien primero le dijo al mundo que en nuestro país se elaboraban vinos de altísima calidad, pero por esas cosas del destino –y de un minucioso y prolijo trabajo–, el Malbec nos ubicó en el mapa vitivinícola mundial.

Y aunque muchas plantas de Cabernet fueron reemplazadas por el Malbec, por suerte muchos enólogos y bodegueros nacionales no se rindieron y siguieron trabajando con la “Reina de las tintas” para ofrecerle al mundo –y al consumidor interno– vinos de calidad y diversidad del varietal más plantado del mundo.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Cabernet Sauvignon?

La celebración nació en los Estados Unidos, más precisamente entre los bodegueros californianos. La idea era rendirle homenaje e impulsar las ventas de no sólo a la uva más plantada del mundo, sino a la que –junto con el Chardonnay– puso en radar a los vinos estadounidenses dentro de la viticultura mundial.

Según se dice, las fechas que se analizaban para su conmemoración era la del último jueves de agosto y la del 24 de mayo, día en que el Steven Spurrier –de la revista británica Decanter– puso en jaque a los vinos franceses con una cata a ciegas contra vinos californianos.

Aquella degustación del 24 de mayo de 1976, bautizada como el “Juicio de París”, diferentes Chardonnay y Cabernet Sauvignon de Napa obtuvieron mayores puntajes que prestigiosas etiquetas de Borgoña y Burdeos. El resultado sorprendió a los críticos y los vinos del Nuevo Mundo comenzaron a tomar una gran relevancia.

Sin embargo, no se eligió aquel día porque tal “victoria” fue en manos de tanto blancos como tintos y hay quienes aún sostienen que la degustación de Spurrier “estaba arreglada”, aunque el mismo Steven llegó afirmar que él pretendía que ganen los franceses. Por estos dos motivos, se desestimó esa fecha y se eligió al último jueves de agosto, antes del Día del Trabajo en los EEUU, como el Día Mundial del Cabernet Sauvignon.

Cinco Cabernet Sauvignon para sumarse al festejo