top of page

Vino azul: ¿Rebeldía o marketing?

Cuatro jóvenes españoles crearon una bebida color azul índigo y desataron la polémica: ¿todo vale a la hora de seducir a los nuevos consumidores?

Si bien en su momento la noticia de la creación de “vino en polvo” o “vino desalcoholizado” ya había generado controversia y sumado tanto fanáticos como detractores, ahora la polémica la desataron cuatro jóvenes españoles que decidieron crear Gïk, una bebida dulce y de color azul índigo.

Destinada a un público joven más ligado a los frizantes o espumantes dulces, se trata de una bebida que logra este llamativo color por la utilización de la antocianina, un compuesto natural procedente de la piel de la uva, y la indigotina. Pero más allá de lo novedoso, Gïk está en boca de todos en España y, en Argentina, la noticia ya dividió las aguas. La pregunta es: ¿todo vale a la hora de innovar y querer seducir a nuevos consumidores?

Básicamente, la polémica surge desde el vamos: no es vino. “Por normativa no se la puede llamar vino. Lo correcto sería nombrarlo como una ‘bebida a base de’”, explica Alejandro Iglesias, periodista, sommelier y uno de los creadores de Vinómanos.

Para obtener el color, utilizan la antocianina (un compuesto natural procedente de la piel de la uva) y la indigotina

La realidad es que sólo se le da el nombre de vino al líquido resultante de la fermentación alcohólica del jugo de uvas, sin el agregado de ninguna sustancia, aún aunque ésta sea orgánica. Sin embargo, Aritz López, unos de sus creadores, no es ajeno a la polémica y durante una entrevista con 20minutos.es retrucó: “Claro que es vino, sólo que no es su vino. Es el vino de todos, sin normas ni prejuicios, sin convenciones heredadas sobre cómo debería elaborarse o beberse”.

En ese sentido, Pancho Barreiro, periodista y nuestro columnista de vinos, va más allá y responde sin vueltas: "Llamar vino a una bebida azul hecha a base de uva es como llamar alfajor a unas tapas de arroz con dulce de leche light o como decirle milanesa a las de soja; es una falta de respeto. Puede ser rico, pero no va a ser nunca vino. El vino es un producto totalmente natural, donde la uva está cuidada en cada detalle y no se le puede cambiar su esencia: y al decolorarlo, están cambiando su condición más pura".