top of page

Los sabores del Noroeste

Conocé “Del territorio al plato”, una serie de cenas organizadas por el INTA y la Fundación ArgenINTA para revalorizar a los alimentos y sus productores.

Con el claro objetivo de revalorizar los alimentos, así como las tradiciones culinarias y el rol de los emprendedores familiares, el INTA y la Fundación ArgenINTA presentaron “Del territorio al plato”.

¿De qué se trata la propuesta? Básicamente, es una cena -la primera de esta serie se realizó en el Auditorio del Automóvil Club Argentino- en la que se despliegan los sabores y saberes de nuestra tierra. En esta primera edición, los protagonistas fueron los productos del Noroeste Argentino y sus productores.

Mientras que la iniciativa de la Fundación ArgenINTA y del INTA es poner en valor el trabajo de los productores mediante la inserción de sus productos en circuitos de comercialización más amplios y su consumo en otras regiones del país, la encargada de realizar el menú que se degustó fue Magda Choque Vilca, creadora de la Escuela de Cocinas Regionales de Tumbaya en la provincia de Jujuy y coordinadora de la tecnicatura en cocina regional.

“Como dice ‘Del territorio al plato’, queremos que el NOA los abrace y que cuando estén degustando piensen en nuestros ancestros culturales y que sientan lo que sentimos nosotros cuando comemos charqui y chamana, que para nosotros es un acto cultural”, afirmó.

Para la recepción y entrada, la carta incluyó pincho de papín, queso de cabra y tomate cherry; ensalada de quínoa, morrón y cebolla con mostaza de mango; guatias de papa andina rellena con queso cebolla y choclo, entre otros. El plato principal estuvo compuesto por braseado de carne de llama rellena; ensalada de brotes de quínoa, alfalfa y rabanitos; vinagreta de oliva, limón y quitucho y suico y salsa de mango, cebolla y pasas de uva, mientras que el postre fue una copa de helado de queso de cabra, dulce de cayote y crocante de nueces.