top of page

Cinco gin argentinos para levantar la copa

Actualizado: 5 jul

El gin dejó de ser sólo para los fanáticos de los cócteles en barras y pasó a convertirse en el compañero perfecto de juntadas en casa. Y si hablamos de gin argentino, cada vez hay más opciones para sorprenderse.

gin argentino

Los Gin nacionales dejaron de ser una moda para empezar a convertirse en tendencia. Botánicos autóctonos, alambiques traídos de Europa, destilerías de autor y premios internacionales: la escena “ginera” argentina, cada vez más interesante.


En InfoGourmet seleccionamos cinco etiquetas que sorprenden por su sabor, por su historia y por lo bien que acompañan un buen brindis entre amigos.


Gin de Autor Ruta Sanmartiniana: Desde el corazón de Mendoza, con alma floral y espíritu patriota.

Gin Ruta sanmartiniana

Inspirado en la flora autóctona mendocina, el Gin de Autor de Ruta Sanmartiniana se elabora con botánicos recolectados sobre la mítica Ruta Sanmartiniana, en San Roque, Maipú.


Con su base de enebro mendocino, cardamomo, pimienta rosa, pimienta Jamaica y cáscara de pomelo conviven en una maceración de 30 días antes de pasar por alambique de cobre.


Pero lo más llamativo es su color: un rojo vibrante que se transforma en un rosa elegante cuando se le suma tónica. En nariz es floral y cítrico, en boca tiene una estructura marcada y un final largo. Ideal para lucirse en una reunión con amigos o como regalo original. No pasa desapercibido.


Buenos Aires Gin: El clásico contemporáneo que nació en un garage y conquistó Londres.

Buenos Aires Gin

Fue el primero de Destilería Moretti y salió al mundo en 2016, cuando todavía era un proyecto de garage. Hoy, Buenos Aires Gin es una etiqueta de culto que combina orgullo local con reconocimiento internacional: premios en Inglaterra como el Best Contemporary Gin y medallas en competencias como la IWSC y la London Spirits Competition 2025.


¿El secreto? Trece botánicos equilibrados al milímetro, que despliegan complejidad sin perder armonía. Tiene esa elegancia sutil que hace que funcione tanto en un gin tonic clásico como en coctelería más elaborada. Si buscás un gin argentino que sea versátil, premiado y con historia, este es tu elegido.


Restinga: El espíritu del mar argentino, embotellado.

Gin Restinga

Desde Mar del Plata, ciudad de mar y médanos, llega un gin que captura la esencia de la costa bonaerense. Detrás está Destilería Atlántico Sur, un proyecto que apuesta por los pequeños lotes, trazabilidad total y producción artesanal.


Restinga toma su nombre de esas formaciones rocosas que aparecen con la bajamar, y es fiel a su origen donde combina un perfil herbal, salino y original. No es un gin clásico, pero tampoco algo totalmente desconocido para el paladar.


Cuenta con diferentes propuestas y son ideales para tomar con tónica y diferentes garnish cítricos, o para animarse a jugar con coctelería fresca.


Sinestesia: Alta tecnología con precisión artesanal

Gin Sinestesia

Cuando se trata de London Dry Gin, la categoría más exigente del mundo, Sinestesia apostó a pisar fuerte en este estilo tradicional. Elaborado en una micro destilería que comenzó a producir en 2021, Sinestesia ya conquistó medallas de Oro y Plata en concursos internacionales del Reino Unido, y eso no es casualidad.


Dicen que su secreto está en su proceso: se destila en un alambique de última generación traído desde Países Bajos -único en el país y uno de los tres en Sudamérica- que permite una extracción precisa y delicada de aromas y sabores.


El resultado es un gin puro, elegante, de altísima calidad, que combina técnica, paciencia y obsesión por el detalle. Ideal para los amantes del gin clásico con perfil seco, que valoran la limpieza y el equilibrio en cada trago.


Andes Gin Mountain Dry: El oro argentino que nació en San Rafael, Mendoza.

Andes Gin Mountain Dry

Andes Gin surgió durante la pandemia, de la mano de dos jóvenes emprendedores de San Rafael: Tomás Pawly y Bruno Castillo. En su búsqueda de botánicos autóctonos, descubrieron en la jarilla su fórmula artesanal.


Antes de estar siquiera en el mercado, enviaron muestras a la IWSC de Londres 2021, donde obtuvieron la medalla de oro sobresaliente (98/100), convirtiéndose en el único gin en lograrlo antes de su lanzamiento oficial.


Producido en pequeños lotes, combina notas herbáceas, salinas y terrosas con un final largo y sedoso. Su botella con relieve cordillerano refuerza esa conexión con el origen. Es un gin complejo, con carácter, ideal para quienes buscan una alternativa diferente en cada copa.

Comments


DSC01151 baja.jpg
Recetas
Aviso Ley Seca InfoGourmet NOTAS.jpg
banner-nuevo-horizontal-Feria-base.gif

Contacto: infogourmetarg@gmail.com

InfoGourmet © 2025 Todos los derechos reservados 

Buenos Aires, Argentina

bottom of page