top of page

Cinco vinos blancos para re-enamorarse

Desde hace un poco más de cinco años que los vinos blancos argentinos supieron reinventarse y ganar cada vez más fanáticos. Una selección de cinco botellas para redescubrir todo su sabor.

Vino blanco

“El vino blanco me da dolor de cabeza”, frase que aún se escucha entre varios bebedores de vino. Sin embargo, esa afirmación dejó de ser cierta hace ya tiempo y se trata sólo de un viejo prejuicio que arrastran los blancos.

En nuestro país, su forma de elaboración cambió de forma rotunda en el último tiempo y cada vez son más las bodegas que apuestan a vinos con mayor personalidad, donde la identidad se ve reflejada en cada etiqueta.

Hace un poco más de 30 años, en Argentina se consumía en partes iguales tanto tintos como blancos. Hoy en día, el consumo de blancos representa un poco más del 20%. Con este afán de aumentar el consumo de vino en el país, los productores saben que lo que hay que potenciar son los blancos y rosados, y así pelear en un mercado en el que lideran otras bebidas.

Llega el verano y es el momento de romper prejuicios. A descorchar más blancos que ofertas sobran para un nuevo consumidor que busque sorprenderse en todas las gamas de precios.

Los cinco elegidos de InfoGourmet para re-enamorarse.

Luigi Bosca Gala 3

Luigi Bosca Gala 3

Uno de las bodegas pioneras en la elaboración de blends blancos. La línea Gala busca la expresión personalizada de cada etiqueta, donde sus cortes expresan sabores únicos, algo que también logran con este blanco de alta gama.

El Gala 3 es un blends con un 50% Viognier, un 40% de Chardonnay y ese toque de Riesling que le aporta eso que tanto buscan los vinos hoy en día: la llamada “mayor bebebilidad”, para así poder disfrutar más de una copa.