top of page

Tres tragos fáciles con vermut

Vermouth, vermut o vermú. La forma de escribir su nombre poco importa a la hora de disfrutarlo, por eso en InfoGourmet elegimos tres tragos fáciles con vermut para preparar en casa.

Tres tragos fáciles con vermut

Según cuenta la leyenda, el Vermut es un invento del padre de la medicina: Hipócrates, durante el Siglo V a.c., en plena Grecia antigua. La creación del célebre médico y filósofo consistía en macerar en vino diferentes flores de ajenjo y hojas de díctamo. Si bien en aquel entonces la bebida era utilizada con fines medicinales, a lo largo de los años se convirtió en el aperitivo por excelencia.


Su boom fue a mediados del Siglo XIX en Italia, cuando los hermanos Luigi y Giuseppe Cora desarrollaron la forma de elaborarlo de forma más industrial y su consumo se expandió a lo largo de toda la península itálica. A finales del 1800, su éxito fue tan grande que cruzó el Mediterráneo y los catalanes comenzaron a desarrollar estos aperitivos con impronta propia.


Con la gran inmigración Argentina durante los primeros años del Siglo XX, los italianos y españoles que llegaban a nuestro país traigan consigo su cultura y sus costumbres y con ellos, obviamente, sus vermut.


Tres tragos fáciles con vermut


BUÑUELONI

Nacido a partir del Negroni, el cineasta español Luis Buñuel ostenta entre sus logros ser el creador de este trago en los años 50: “Si bien el Dry Martini es mi favorito, yo soy el modesto inventor de un cóctel llamado el ‘Buñueloni’”, afirmó el director de Belle de jour en su libro de memorias Mi último suspiro.


Ingredientes:

  • 45 ml. de ginebra

  • 30 ml. de Carpano

  • 15 ml. de Vermut Rosso

  • 1 rodaja de naranja

  • 1 cereza