5 libros para regalar
En InfoGourmet hicimos una selección especial de Navidad: desde libros de recetas y guías de vinos, hasta un libro que te cuenta cuáles son las 101 mejores hamburguesas. De la librería al arbolito.

LOS BUENOS VINOS ARGENTINOS

Desde hace 11 años, la prestigiosa periodista Elisabeth Checa elabora su ya clásica guía con la premisa de comunicar las tendencias y la evolución de la vitivinicultura argentina, así como brindar una herramienta de compra. “Esa es la intención: que siempre haya una botella de inteligente vino -diría Neruda- para acompañar nuestros encuentros con los goces de los platos y los amigos”, afirma la periodista.
Esta edición 2018 cuenta nuevamente con la colaboración de los periodistas y sommeliers Javier Menajovsky y Juan Diego Wasilevsky. Entre más de 592 etiquetas de aproximadamente 100 bodegas, los tres tuvieron que seleccionar 290 vinos y 37 espumosos. Además, el material se complementa con notas escritas por Elisabeth Checa e invitados como Sebastián Zuccardi, Julián Díaz y Paz Levinson.
Al igual que sus ediciones anteriores, Los Buenos Vinos Argentinos no tiene puntajes, sino apreciaciones y sugerencias. De esta manera, se ubica como una guía práctica, ágil y amena, que incluye rango de precios a fin de orientar la búsqueda teniendo en cuenta las preferencias y presupuesto.
Los Buenos Vinos Argentinos 2018 Autores: Elisabeth Checa, en colaboración con Javier Menajovsky y Juan Diego Wasilevsky. Editorial: Vocación. Precio: $480.
LA GUÍA DEL VINO ARGENTINO 2018

Por segundo año consecutivo, los sommeliers Aldo Graziani y Valeria Mortara presentan La Guía del Vino Argentino. Además de contar sobre las tendencias y novedades del mundo vitivinícola, se trata de un completo reporte sobre los mejores vinos del mercado que busca ser una ayuda a la hora de elegir una etiqueta en la góndola o en la carta de un restaurante.
Esta guía cuenta con un sistema de puntajes que toma la misma escala de 100 puntos que utilizan los medios y especialistas internacionales. Además, este año incorporaron un registro más preciso aún, que incluye decimales en cada evaluación.
El libro, que se divide por regiones y denominaciones, cuenta con ilustraciones de Rep y este año sumó una sección nueva: Vinos de todos los días. “Hablamos de esos vinos que se toman en casa a diario, más simples y mucho más amigables en precio. Fue un hermoso desafío y encontramos muchas joyitas que esperamos que los lectores puedan apreciar”, cuenta Aldo Graziani.