top of page

Una muestra para nostálgicos

Hasta el 13 de noviembre, en Plaza San Martín se exhibe "Kioscos Argentinos", una muestra fotográfica para viajar a los mejores momentos de la infancia. Entre golosinas y recuerdos.

¿Quién no recuerda el nombre del kiosquero del barrio? Pasan los años pero ese lugar por donde desfilábamos todas las tardes y en donde conseguíamos los antojos de cada día no se borra de nuestra memoria.

La razón es muy simple: es el espacio que marcó un antes y un después en nuestra infancia. "Poder ir solo al kiosco es un certificado de madurez", resumió el escritor Eduardo Sacheri, al presentar “Kioscos Argentinos”, la primera muestra fotográfica que nos invita a un viaje nostálgico entre golosinas.

Si bien se estima que hoy existen más de 100 mil kioscos ubicados en diferentes rincones del país y esos locales de la infancia se transformaron en drugstore o “abiertos las 24 horas”, la muestra nos permite recordar la esencia de esos kioscos de barrio, homenajea y revaloriza a este ícono que forma parte de la identidad de nuestro país.

La exposición se puede disfrutar hasta el 13 de noviembre en Plaza San Martín, en el barrio de Retiro, y está compuesta de 37 fotografías tomadas a lo largo y a lo ancho de todo el país. Así, se puede recorrer un sinfín de kioscos argentinos y, a la vez, recordar el propio: desde los grandes kioscos porteños, hasta uno de adobe en Tilcara o esas clásicas ventanas con timbre.

La muestra refleja las distintas fisonomías, la enorme cantidad y variedad de kioscos que pueblan nuestro territorio: maxikioscos enormes en algunas esquinas, carritos en parques, ventanas en una casa de barrio, parajes en medio de rutas inhóspitas. Además, la muestra se completa con el libro “Kioscos Argentinos”, una publicación institucional (y sin valor comercial) editada por Grupo Arcor en el marco de su 65° aniversario.

Por Eduardo Sacheri

* El texto fue escrito especialmente para la inauguración de la muestra

Vas desde que tenés uso de razón. Vas desde q