Congelados: ¿Una solución para el desperdicio de alimentos?
La cadena de alimentos con mayores pérdidas y desperdicios es la de las hortalizas. Es ahí donde la opción de las verduras congeladas toma protagonismo. Cómo es el proceso de ultracongelamiento y sus beneficios.

De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de comida al año: es decir, cada argentino tira anualmente unos 38 kilos de alimento.
En ese sentido, la cadena de alimentos con mayores pérdidas y desperdicios es la de las hortalizas, con 42.1% Pero esto no sucede sólo en Argentina: se estima que en todo el mundo se desechan 1.300 millones de toneladas de alimentos y un tercio de todo lo que cocina nunca llega a ser consumido.
Según explican desde la food tech argentina Frizata, los desechos que se generan durante la poscosecha de vegetales es una de las tantas causas por las cuales los alimentos que se producen en el mundo son desaprovechados: alimentos que pierden calidad en los eslabones de la cadena de valor, haciéndolos no aptos para su consumo.
Esta flexibilidad de preservar comida perecedera en su origen es clave en todo el mundo, ya que es lo que permite menores pérdidas y desperdicios debido a la manipulación, transporte y almacenamiento y a su deterioro por el paso del tiempo desde la cosecha hasta su consumo.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS CONGELADOS?
Menos desperdicios: los alimentos congelados ayudan a reducir los desechos alimentarios porque uno de los grandes beneficios es que permite mantener los vegetales aptos por un largo período, cuando en la heladera solo dura unos días o semanas.
Cero conservantes: como el proceso de ultracongelación es realizado a temperaturas muy bajas, permite que todos los beneficios del producto queden intactos. Es por eso que ninguno de los vegetales de Frizata tiene conservantes ni aditivos.
Propiedades al 100%: los vegetales frescos van perdiendo sus vitaminas luego de un tiempo de almacenamiento, mientras que los vegetales congelados sellan las vitaminas y los minerales, hasta el momento de su consumo, siendo el congelado, más fresco que los frescos.
Vegetales y frutas todo el año: el método de congelamiento permite consumir vegetales y frutas fuera de estación, durante todo el año, y conservar al máximo las propiedades nutricionales del alimento.

El cong