top of page

Macarons: los tips de Mauricio Asta

El pastelero compartió con InfoGourmet todos los secretos de este clásico “bocadito” y una receta para hacer en casa.

Ya pasaron casi 20 años desde que Francia celebró por primera vez el Día Internacional del Macaron. La fecha elegida fue el 20 de marzo, como una forma de dar la bienvenida a la primavera, y fue impulsada por la Maison Pierre Hermé, una pâtisserie francesa, junto a Relais Desserts, asociación que reúne a los líderes de la pastelería francesa.


Con el paso de los años, ciudades como Londres, Nueva York, Budapest e, incluso, Buenos Aires, se sumaron a este dulce homenaje.


Según nos explica el pastelero Mauricio Asta, muy conocido por sus macarons, se trata de una confitura clásica francesa, aunque aclara: “Tiene algunas referencias italianas con respecto a que tiene harina de almendras y merengue, pero los franceses le dieron su toque ‘glamour’ al hacerlo liso y con varias tonalidades de color”.

“Son todo un desafío y un objeto de deseo de aprendizaje. Desde mi lugar, utilizo muchísimo los macarons para lo que son la decoración de mis pasteles ya que es algo delicado y lindo de apreciar como pieza de pastelería"

Y para quienes buscan la perfección, el pastelero hace hincapié en tres puntos clave a la hora de prepararlos: el relleno, el merengue y la cocción.

 

LOS 3 TIPS DEL MACARON PERFECTO


RELLENO:

El macaron lleva un relleno de ganache que se compone de crema leche y chocolate. La crema puede reemplazarse por pulpas de frutas como frutos rojos, frambuesa, limón, mango y maracuyá y así obtener sabores diferentes. Cualquier otra alternativa de rellenos, como ser una mermelada, se considera válida. Pero el pastelero considera, que el relleno con ganache realza el producto, hace del macaron en una pieza de chocolatería distinguida


El relleno debe estar alineado con el color del merengue y además el sabor no tiene que ser tímido, sino estar súper presente. Ejemplo, si es rosa (refiere en el imaginario del comensal a alguno tipo de fruto rojo), si es amarillo (banana,limón) y si es verde (algo agradable como la menta, lima o pistacho).