Inti Zen, una taza con historia
La empresa creada hace 15 años continúa ampliando su propuesta en sintonía con la búsqueda de una vida más sana. Te contamos quiénes están detrás y cuáles son las #BuenasNuevas.

La historia de Inti Zen empezó hace 15 años de la mano de Guillermo y Anne-Sophie. Durante sus viajes por Argentina y alrededor del mundo -como Francia, Marruecos, India y Nepal- le dieron forma a este proyecto que se caracteriza por combinar tradición y modernidad en la misma taza, a través de la creación de blends únicos.
Inti Zen son infusiones gourmet que combinan energía del nuevo continente latinoamericano a través de sus hierbas, flores, frutos y especias, con la sabiduría del oriente, reflejada en el simple arte del té y las tisanas.
Según explican sus creadores, Inti significa “Sol, energía, espíritu” en Quechua. Zen significa en japonés “silencio profundo y verdadero. Meditación sin objeto. Vuelta al espíritu original y puro del ser humano”. Inti Zen integra conocimiento.
LAS BUENAS NUEVAS
La Familia Casarotti continúa su camino emprendedor en el mundo del té gourmet y acaba de ampliar su línea de infusiones: 4 nuevos blends en base a hierbas sin teína de alta calidad en saquitos.
Las nuevas infusiones Inti Zen se integran en la ciencia ayurveda. Son veganas, sin Tacc y sin teína (Naturally Caffeine Free).

INTI YOGA:
Ingredientes: lemongrass, rosa mosqueta, hojas de mora, jengibre, hibiscus y lima
Maridaje: Es perfecto con sabores cítricos, como los que se encuentran en un lemon pie, muffin o budín de limón y por qué no, con brownies de chocolate. También con un sushi.
CALMA ANDINA:
Ingredientes: Cedrón y cascaritas de naranja.