top of page

5 ingredientes de la cocina para hacer cosméticos naturales

Nuria Iribarren, creadora de Espacio Kalimiel, compartió con InfoGourmet diferentes tips para poder crear cosméticos 100% naturales con ingredientes de la alacena. Bonus track: dos recetas súper fáciles.

“Entre los beneficios de la cosmética natural, uno de los más importantes es que cuida el bolsillo", remarca Nuria Iribarren, creadora de Kalimiel y pionera en Argentina en dar cursos de cosmética natural.

Según explica la especialista, se pueden lograr cosméticos con muy poco presupuesto, incluso sin gastar absolutamente nada, usando los ingredientes que ya están en la alacena.

Para que puedas hacer tus propios cosméticos 100% naturales, Nuria nos invita a descubrir algunos ingredientes sencillos de conseguir o de tener en la propia cocina que ofrecen una gran variedad de propiedades para la piel.

CHOCOLATE No sólo es delicioso para usarlo en repostería, también tiene muchísimas beneficios para tu piel. Para que estos efectos sean reales es importantísimo que el chocolate tenga una concentración mínima de 65% de cacao, ya que es este en realidad el ingrediente que le otorga las propiedades.

Los usos y beneficios del cacao en cosmética son: • Hidrata y suaviza la piel y el cabello. • Es muy antiinflamatorio. • Es un gran aliado contra el envejecimiento de la piel por sus grandes propiedades antioxidantes. • El cacao también beneficia la circulación del rostro y el cuerpo, dando la sensación de que nuestra piel es mucho más lisa y tersa. En el rostro, su aplicación ayuda a suavizar las arrugas de forma notable, y en el resto del cuerpo disimula la presencia de marcas. • El chocolate combinado con la cafeína es un excelente antiinflamatorio, lo que es ideal en aquellos casos de retención de líquidos. Un masaje hecho con esta mezcla mejora la circulación de la sangre y de otros líquidos que se acumulan en el organismo.

FRUTILLA Se utiliza para reducir el exceso de grasa en la piel y aliviar los síntomas del acné. También funciona bien en arrugas y pieles envejecidas porque contiene antocianinas que, junto con la vitamina C, son potentes antioxidantes. Desde la antigüedad se usa para aclarar manchas en la piel, favoreciendo una piel joven y luminosa. ACEITE DE COCO Este famoso aceite/manteca ya se puede encontrar en muchísimas tiendas. Es muy cremosa y se derrite a 24°, así que rara vez la vemos en su estado líquido, salvo en invierno o si la guardamos en la heladera.